Shaday Larios y Renaud Semper son los invitados internacionales que serán parte del IV Encuentro Internacional de Investigación en Artes Escénicas

26/8/2025

El IV Encuentro Internacional de Investigación en Artes Escénicas, evento bianual organizado por el Departamento Académico de Artes Escénicas de la PUCP, contará con la participación de reconocidos invitados internacionales.

En esta oportunidad, se contará con la participación de:

Shaday Larios:

Doctora en Artes Escénicas por la Universidad Autónoma de Barcelona, Magíster en Investigación Antropológica por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y Licenciada en Letras Españolas por la Universidad de Guanajuato. Es co-directora de la compañía de teatro de objetos documentales Oligor y Microscopía y cofundadora de El Solar. Agencia de Detectives de Objetos, un proyecto dedicado a explorar los vínculos entre territorio, memoria y cultura material. Ha publicado diversos libros sobre teatro de objetos y materialidades insumisas, y coordina el Circuito de Memoria Material en distintos países. Su labor académica se complementa con la docencia en instituciones de Europa y América Latina, donde impulsa la investigación y el pensamiento crítico en torno a las artes escénicas y la cultura material. 

Renaud Semper:

Artista y coreógrafo autodidacta, es director artístico de Bumerang – Renaud Semper, compañía con sedes en Francia (Perpiñán) y Argentina (Buenos Aires). Sus creaciones coreográficas se distinguen por la inclusión de intérpretes amateurs y por la diversidad de cuerpos en escena, lo que genera múltiples perspectivas que desplazan y cuestionan el concepto de “origen”. Sus obras, de carácter proteiforme, han sido presentadas en museos, teatros y espacios no convencionales, tanto en su país como en el extranjero. Asimismo, desarrolla una labor pedagógica sostenida a través de talleres de improvisación coreográfica, conferencias y programas educativos, con el propósito de democratizar el acceso a la práctica artística.

La edición 2025, dedicada al tema “Archivo y Creación Escénica”, busca reconstruir, cuestionar y valorar la historia de las personas, comunidades, procesos y voluntades que han trazado el camino de las artes escénicas hasta el presente, así como compartir y reflexionar sobre los vínculos entre archivo y creación escénica, generando un diálogo multidisciplinario y plural.  

Les invitamos a seguir las novedades del Encuentro a través de nuestras redes sociales, donde se anunciará próximamente el cronograma completo de actividades y los detalles de cada jornada.