Gestora de la Investigación
Licenciada en Comunicación para el Desarrollo por la PUCP y Gestora Cultural por el Museo de Arte de Lima (MALI). Con experiencia en el diseño estratégico, gestión, coordinación y evaluación de iniciativas de innovación social desde enfoques territoriales y de articulación. También ha diseñado, facilitado, participado y sistematizado procesos y experiencias e intervenciones de cultura viva comunitaria, así como sus estrategias de comunicación y sostenibilidad, desde un enfoque relacional: Red de Artistas de Pueblo Libre (2018 - 2023), Proyecto Quijote para la Vida (2018 - 2021) y Nodos Culturales (2023).
Practicante de comunicaciones
Bachiller en Comunicación Audiovisual de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas con mención en Gestión y Liderazgo. Ha trabajado en la Dirección de aprendizaje Digital Online en la UPC y ha realizado labores de encargado audiovisual en la escuela de música Prom Music & Art.
Asistente Administrativa
Cursando la carrera de Psicología y diplomada en Asistencia de Gerencia en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha trabajado en la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación, Facultad de Artes Escénicas - Especialidad de Teatro y ha realizado labores académicas y administrativas.
Coordinador Académico
Comunicador egresado de Ciencias y Artes de la Comunicación por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Licenciado en Periodismo y candidato a magíster en Estudios Culturales por la PUCP. Trabaja en el Departamento Académico de Artes Escénicas desde su fundación como Coordinador Académico. Ha trabajado en la Escuela de Música, en la Facultad de Humanidades, Universidad de la Experiencia (Unex), Instituto Riva Agüero, Facultad de Ciencias e Ingeniería y en la Dirección de Comunicación Institucional (DCI) de la PUCP.
Magíster en Arte por la New York University y bachiller en Educación por la PUCP. Profesora asociada del Departamento Académico de Artes Escénicas. Fue coordinadora del Grupo de investigación Danza, Cuerpo y Escena y coordinadora de la especialidad de Danza de la Facultad de Artes Escénicas. Tiene más de 25 años de trayectoria y su investigación se ha desarrollado en el campo de la educación y la improvisación en danza.
Magíster en Musicología y licenciado en Disciplinas de la Música por la Universidad de Bologna, Italia. Se desarrolla en los campos de la docencia, práctica, investigación musical e investigación artística en música, con experiencia en teoría, historia y práctica musical en diversos campos entre lo académico, popular y tradicional.
Doctor en Artes Escénicas por la Universidad Autónoma de Barcelona y Licenciado en Lingüística y Literatura con mención en Literatura Hispánica por la PUCP. Director de la Maestría en Artes Escénicas PUCP. Autor y director teatral.
Magíster en Literatura Hispanoamericana y licenciada en Artes Escénicas por la PUCP. Directora de carrera de la especialidad de Creación y producción escénica PUCP. Comunicadora escénica, directora y dramaturga, miembro de La terminal, colectivo escénico. Desarrolla su investigación en artes escénicas acerca sobre teatro y memoria.
Miembro del consejo del Departamento. Profesor de la especialidad de Creación y Producción Escénica
Magíster en Teatro por la Universidade do Estado de Santa Catarina (UDESC) y Licenciado en Artes Escénicas por la PUCP. Profesor asociado del Departamento de Artes Escénicas de la PUCP. Fue Coordinador de la especialidad de Creación y Producción Escénica (2017-2019) y actualmente es miembro del grupo de investigación RIDEI (Red internacional de estudios interculturales) y editor de la revista “Kaylla” del Departamento de Artes Escénicas. Director e investigador escénico.
Miembro del consejo del Departamento. Profesora de la especialidad de Música
Maestría en el Conservatorio de Astrakhan (Rusia) donde consiguió el título de Solista de Orquesta, Artista de Conjunto de Cámara y Profesora. Bachiller y titulada como artista de Orquesta y Profesora de Violín del Instituto de Artes de Vladikavkaz (Rusia) . Además, ha integrado la Orquesta Filarmónica de Lima grabando varios CDs.
Miembro del consejo del Departamento. Profesora de la especialidad de Creación y Producción Escénica
Maestría en Arte del Espectáculo Viviente Europeo de la Universidad Libre de Bruselas y bachiller en derecho por la PUCP. Interesada en el desarrollo del pensamiento creativo, en la indagación en procesos creativos y en la comprensión de los discursos sociales, políticos y económicos existentes sobre el cuerpo. Docente, directora, coreógrafa y bailarina.
Profesor de la especialidad de Teatro
Magíster en Literatura Hispanoamericana y licenciado en Artes Escénicas por la PUCP. Graduado del Curso para Animadores Teatrales de la Cívica Scuola del Piccolo Teatro di Milano (Italia, 1972-1974) y graduado del Curso para Directores Profesionales del Drama Centre London (Inglaterra, 1974-1977). Profesor auxiliar del Departamento Académico de Artes Escénicas. Empezó su formación como actor y asistente de dirección en el Teatro de la Universidad Católica (1970). Ha sido director de estudios del TUC. Registra en su haber 144 producciones de teatro, cine y televisión.
Miembro del consejo del Departamento. Profesora de la especialidad de Danza
Magíster en Teatro y Artes Performáticas por la Universidad de Buenos Aires y bachiller en Educación por la PUCP. Es personalidad Meritoria de la Cultura por el Ministerio de Cultura del Perú. Fue directora de carrera de la especialidad de Danza PUCP. bailarina, coreógrafa, directora y maestra investigadora de la danza contemporánea.
Miembro del consejo del Departamento. Decana (e) de la Facultad de Artes Escénicas
Doctora y magíster en antropología, y licenciada en artes escénicas por la PUCP. Profesora principal del Departamento Académico de Artes Escénicas, Ha sido Jefa de Departamento (e) de Artes Escénicas de la PUCP (2017-2020). Desarrolla proyectos artísticos e investigaciones desde las artes escénicas como espacio de acción reflexiva y social, en especial con jóvenes privados de su libertad. Dirige el proyecto de investigación- creación "Soy Libertad" (INPE -PUCP) (2014-actualidad).
Jefa del Departamento de Artes Escénicas (e)
Magíster en Arte por la New York University y bachiller en Educación por la PUCP. Profesora asociada del Departamento Académico de Artes Escénicas. Fue coordinadora del Grupo de investigación Danza, Cuerpo y Escena y coordinadora de la especialidad de Danza de la Facultad de Artes Escénicas. Tiene más de 25 años de trayectoria y su investigación se ha desarrollado en el campo de la educación y la improvisación en danza.
Miembro del consejo del Departamento. Decana (e) de la Facultad de Artes Escénicas
Doctora y magíster en antropología, y licenciada en artes escénicas por la PUCP. Profesora principal del Departamento Académico de Artes Escénicas, Ha sido Jefa de Departamento (e) de Artes Escénicas de la PUCP (2017-2020). Desarrolla proyectos artísticos e investigaciones desde las artes escénicas como espacio de acción reflexiva y social, en especial con jóvenes privados de su libertad. Dirige el proyecto de investigación- creación "Soy Libertad" (INPE -PUCP) (2014-actualidad).
Miembro del consejo del Departamento. Profesora de la especialidad de Danza
Magíster en Teatro y Artes Performáticas por la Universidad de Buenos Aires y bachiller en Educación por la PUCP. Es personalidad Meritoria de la Cultura por el Ministerio de Cultura del Perú. Fue directora de carrera de la especialidad de Danza PUCP. bailarina, coreógrafa, directora y maestra investigadora de la danza contemporánea.
Profesor de la especialidad de Teatro
Magíster en Literatura Hispanoamericana y licenciado en Artes Escénicas por la PUCP. Graduado del Curso para Animadores Teatrales de la Cívica Scuola del Piccolo Teatro di Milano (Italia, 1972-1974) y graduado del Curso para Directores Profesionales del Drama Centre London (Inglaterra, 1974-1977). Profesor auxiliar del Departamento Académico de Artes Escénicas. Empezó su formación como actor y asistente de dirección en el Teatro de la Universidad Católica (1970). Ha sido director de estudios del TUC. Registra en su haber 144 producciones de teatro, cine y televisión.
Miembro del consejo del Departamento. Profesora de la especialidad de Creación y Producción Escénica
Maestría en Arte del Espectáculo Viviente Europeo de la Universidad Libre de Bruselas y bachiller en derecho por la PUCP. Interesada en el desarrollo del pensamiento creativo, en la indagación en procesos creativos y en la comprensión de los discursos sociales, políticos y económicos existentes sobre el cuerpo. Docente, directora, coreógrafa y bailarina.
Miembro del consejo del Departamento. Profesora de la especialidad de Música
Maestría en el Conservatorio de Astrakhan (Rusia) donde consiguió el título de Solista de Orquesta, Artista de Conjunto de Cámara y Profesora. Bachiller y titulada como artista de Orquesta y Profesora de Violín del Instituto de Artes de Vladikavkaz (Rusia) . Además, ha integrado la Orquesta Filarmónica de Lima grabando varios CDs.
Miembro del consejo del Departamento. Profesor de la especialidad de Creación y Producción Escénica
Magíster en Teatro por la Universidade do Estado de Santa Catarina (UDESC) y Licenciado en Artes Escénicas por la PUCP. Profesor asociado del Departamento de Artes Escénicas de la PUCP. Fue Coordinador de la especialidad de Creación y Producción Escénica (2017-2019) y actualmente es miembro del grupo de investigación RIDEI (Red internacional de estudios interculturales) y editor de la revista “Kaylla” del Departamento de Artes Escénicas. Director e investigador escénico.