CEDARES

PRESENTACIÓN 

CEDARES (Centro de Documentación de las Artes Escénicas) surge en el año 2019 con el propósito de organizar, preservar, catalogar y fomentar el acceso al cuantioso acervo documental que ha acumulado la universidad a lo largo de más de sesenta años de práctica escénica (teatro, danza y música), así como también documentos donados por otras instituciones y personalidades representativas del entorno.

CEDARES es pionera en la organización de los archivos sobre Artes Escénicas en el país, siendo el primer esfuerzo de formalización para la creación de un centro de documentación que permita la difusión de este patrimonio cultural, en conjunto con la construcción de círculos de colaboración que perpetúen dicha labor.

Actualmente, los  fondos disponibles incluyen documentos oficiales  (gráficos y audiovisuales) del Teatro de la Universidad Católica (TUC), Pablo Chaparro, Hugo Salazar del Alcázar, Antonio Aguinaga, Pablo Fernández, Ricardo Blume, Samuel Adrianzén, Miguel Ángel Almeyda y Denis Ferguson, además de los fondos de Danza PUCP y Andanzas. 

CEDARES forma parte de la Red de Archivos Audiovisuales (RAA) de la Universidad.

¿QUIÉNES CONFORMAN CEDARES?

Se cuenta con un Director y catalogador de materiales de teatro, Alfonso Santistevan. Así mismo, se ha conformado un Comité Consultivo para el fortalecimiento de la gestión del centro, el cual está conformado por: Mónica Silva (Jefa de Departamento (e)), Alfonso Santistevan (Teatro), César Vega (Música), Lui Vizcarra (Danza),  Lucero Medina (Creación y Producción Escénica), Mijail Mitrovic (Arte y Diseño)  y Dora Palomo (Archivo PUCP).

PRINCIPIOS CEDARES

° INTEGRIDAD

Manejo adecuado de los documentos para garantizar su preservación y disponibilidad, siguiendo los protocolos dispuestos por la ley y la universidad.

° ACCESIBILIDAD

Vinculado a la disposición pública de divulgación para el archivo, con información acertada y relevante, facilitando la navegación y ubicación de los materiales relacionados a las Artes Escénicas

° PRESERVACIÓN

Referido a las medidas y cuidados que se establecen para la conservación de los materiales dentro del archivo, a fin de asegurar su integridad.