Nuestro jefe de Departamento, Gino Luque, participa de la presentación del proyecto Archivo Malva en la Universidad Agraria La Molina (UNALM)

26/11/2025

El 20 de noviembre, nuestro jefe de Departamento, Gino Luque, participó de la presentación del Herbario Escénico, una de las acciones desarrolladas en el marco del proyecto Archivo Malva. Expedición Botánica 2, de nuestra docente Lucero Medina Hú. Este proyecto, ganador del CAP Creación 2024, investiga plantas asociadas al cuidado de la salud femenina desde saberes tradicionales y redes de afecto.

La presentación se llevó a cabo en la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), donde se habilitó un entorno inmersivo y sensorial compuesto por diversos dispositivos plásticos, audiovisuales y escénicos que permiten a las y los visitantes vincularse con las plantas y sus saberes medicinales. Esta actividad surge a partir del taller Pequeña Comunidad de Pensamiento, realizado con estudiantes de la UNALM, desde donde se diseñaron las activaciones y experiencias que conforman esta propuesta.

La jornada incluyó las activaciones: “Tu luz entre las plantas”, “Abre tus caminos - Taller de sahumerios”, “Tu mirada (más que) humana” y “La tristísima felicidad de sanar”, que invitaron a explorar relaciones poéticas con el mundo vegetal desde la sensorialidad, la percepción y el cuidado.

La sesión contó con palabras de apertura de nuestro Jefe de Departamento, quien resaltó la relevancia de promover iniciativas de investigación-creación que articulen arte, poéticas y prácticas de cuidado. Asimismo, Beatriz Montaño, jefa de la Unidad de Asuntos Estudiantiles de la Dirección de Bienestar Universitario de la UNALM, ofreció unas palabras en las que destacó la importancia de generar espacios de encuentro entre arte, naturaleza y bienestar. La actividad también contó con la presencia de la ingeniera agrónoma María Antonieta Alva, quien ha sido parte del equipo del proyecto brindando asesorías para la selección y tratamiento de las plantas usadas en el herbario escénico.

Esta actividad reafirma el compromiso del Departamento Académico de Artes Escénicas con el desarrollo de proyectos colaborativos y fortalece los vínculos institucionales con otras instituciones educativas, promoviendo espacios de intercambio académico y creativo que enriquecen la formación y la investigación entre comunidades universitarias.

FICHA TÉCNICA

Equipo de creación e investigación: Lucero Medina Hú,  Beatriz Chung Oré y  Julio Beltrán
Ingenieras agrónomas asesoras: María Antonieta Alva y Cecilia Ono
Asistencia general en investigación, activaciones y montaje: Fernanda Mía Chávez
Producción ejecutiva:
Melany Prada Echeverría y Milagros Flores
Dirección de arte:  Julio Beltrán y Beatriz Chung
Diseño de iluminación: Julio Beltrán
Diseño sonoro: Abel Castro
Performer activadora: Yolanda Rojas
Realización escenográfica: Alejandro Espinoza