Nuestras y nuestros docentes participan del IV Congreso Internacional de las Voces Escénicas del Sur (CIVES) de la UCSUR

24/10/2024

Nuestras y nuestros docentes participaron en el IV Congreso Internacional de las Voces Escénicas del Sur, organizado por la Universidad Científica del Sur, que se llevó a cabo los días 22, 23 y 24 de octubre de este año. Esta cuarta edición se centró en la idea del cuidado como concepción, práctica, principio y acción, lo cual tiene repercusiones en las nuevas dinámicas de creación y en las formas de posicionamiento de las artes escénicas en una realidad que demanda, con todas sus problemáticas, visiones singulares y necesarias de estéticas interpelantes.

Durante esta jornada, las y los siguientes docentes DARES se presentaron:

MIÉRCOLES 23

  • Mesa 7: Las artes escénicas y su rol en la sensibilización medioambiental
    Tema: Producción eco sostenible en las artes escénicas - docente DARES Cecilia Collantes
  • Mesa 8: Presentación del libro: La carpa teatro. Un espacio para todos - Jefe de Departamento y docente DARES Alfonso Santistevan
  • Mesa 9: El teatro como plataforma para nuevas expresiones de resiliencia
    Tema: Representaciones no hegemónicas en las Artes Escénicas - docente DARES Paloma Carpio
  • Mesa 10: El cuerpo en escena: legitimación de identidades emergentes y el fundamento de un nuevo humanismo
    Tema: El Teatro testimonial como mediador entre el cuerpo individual, el cuerpo social y la salud pública. Astrágalo: una obra testimonial del grupo de teatro Ópalo - docente DARES Jorge Luis Villanueva

JUEVES 24

  • Presentación de la obra GRIS (Teatro La Plaza) - Escrita por Carla Valdivia y dirigida por el docente DARES Josué Castañeda

Felicitamos a nuestras y nuestros docentes por su participación en este evento de alto impacto, que refuerza y valida la presencia de nuestra institución en el entorno artístico.