Docentes DARES estrenan "Objetos Vitales: entre ñucchus y pantihuaytas", obra del proyecto OBJETOS VITALES: CUERPOS Y COLECCIONES EN EL MUSEO, ganador del CAP Creación 2024, organizado con el Museo de Artes y Tradiciones Populares Luis Repetto Málaga

9/7/2025

Las artistas y docentes Lucía Ginocchio, Pachi Valle Riestra y Silvia Ágreda presentarán en julio la obra Objetos Vitales: entre ñucchus y pantihuaytas, como parte de su proyecto de investigación y creación “OBJETOS VITALES: CUERPOS Y COLECCIONES EN EL MUSEO”,  ganador del Concurso Anual de Proyectos de Creación PUCP 2024, organizado por el Vicerrectorado de Investigación.

El estreno será el martes 16 de julio a las 3:00 p.m en el Museo de Artes y Tradiciones del Perú “Luis Repetto Málaga” del Instituto Riva-Agüero PUCP, ubicado en la Casa O´Higgins (Jr. De la Unión 554-Centro de Lima).

“OBJETOS VITALES: CUERPOS Y COLECCIONES EN EL MUSEO”  tiene como objetivo generar colaboraciones con museos mediante intervenciones en danza y movimiento, buscando así nuevas formas de relación entre el cuerpo, el espacio museal y los objetos patrimoniales. 

En el caso del Museo de Artes y Tradiciones Populares "Luis Repetto Málaga" - IRA PUCP, las actividades consistirán en intervenciones en danza y talleres abiertos al público, de acuerdo a la siguiente programación:

Fotografías: Adrián Alcocer (2025)


Como primer acercamiento, el equipo de investigación-creación se vinculó con el Museo de Artes y Tradiciones Populares "Luis Repetto Málaga" - IRA PUCP institución que abrió sus puertas y estableció un diálogo colaborativo con las y los creadores. Gracias a este trabajo en conjunto, se pudo conocer el proceso curatorial de la muestra Genoveva Nuñez Herrera: Entre Ñucchus y Pantihuaytas. Flores de Retablo, y acercarse a la artista y su obra.

FICHA TÉCNICA de “Objetos Vitales: entre ñucchus y pantihuaytas”

Dirección de las intervenciones en danza: Pachi Valle Riestra
Asistencia de dirección: Gabriela Tudela
Danza: Silvia Ágreda, Eduardo Cardozo, Miguel García-Llorens, Lucía Ginocchio y Dayna Maldonado

Composición musical: Francisco Haya de la Torre
Arte textil: Carolina Estrada
Producción: Paola Alcántara
Asistencia de producción: Lucía Zapata
Registro fotográfico y audiovisual: Adrián Alcocer
Diseño gráfico: Ana Chung

Sinopsis: 

“Objetos Vitales: entre ñucchus y pantihuaytas” es una interpretación desde la danza y el movimiento de la exposición de la artista cusqueña Genoveva Nuñez Herrera. Consta de una serie de intervenciones creadas a partir de respuestas viscerales, asociativas y referenciales de las y los bailarines, que invitan al público asistente a recorrer la sala y aproximarse a la obra. De esta manera, se busca generar experiencias memorables y proponer al cuerpo en movimiento como un activador de diversas maneras de mirar y conectar con los objetos del museo.