Convocatorias abiertas de revistas académicas (agosto)

29/8/2025

La revista indexada “Cena” convoca a la presentación de artículos para su dossier “El lugar del envejecimiento en las artes escénicas”

La revista indexada Cena, de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), convoca a la presentación de artículos para el dossier titulado “El lugar del envejecimiento en las artes escénicas”

Este número busca reunir textos que reflexionen sobre el envejecimiento y la longevidad en el campo de las artes escénicas desde perspectivas críticas, pedagógicas y creativas. La convocatoria invita a abordar temas como los procesos creativos con personas mayores, la lucha contra el edadismo, la representación de personajes mayores en la dramaturgia, la interseccionalidad, la valorización de saberes y experiencias de maestros y maestras, así como las relaciones entre artes escénicas, salud, cuidado y bienestar. 

Revisa las bases: aquí
Fecha límite: 20 de septiembre de 2025

La revista indexada indexada en Scopus “Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas” convoca a la presentación de artículos para el dossier de su volumen 21 titulado “Escrituras fronterizas: la palabra como práctica artística y el cuerpo expandido en la escritura”

La revista indexada en Scopus (Q1), Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas, de la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia), convoca a la presentación de artículos para el dossier de su volumen 21, titulado: “Escrituras fronterizas: la palabra como práctica artística y el cuerpo expandido en la escritura”.

Este número busca reunir textos que reflexionen sobre la escritura en el arte como práctica situada, poética y crítica, entendida como un territorio fronterizo en el que lo académico y lo artístico se intersecan sin anularse. Se invita a contribuciones que exploren escrituras híbridas, fragmentarias y experimentales, que incorporen el cuerpo, la memoria, la intuición y lo autobiográfico como formas de conocimiento, así como aquellas que tensionen las convenciones del discurso académico, proponiendo nuevas gramáticas para pensar la creación artística desde dentro de sus propios procesos.

Revisa las bases: aquí
Fecha límite: 16 de enero de 2026

La Revista Internacional de Educación Musical (RIEM) convoca a la presentación de artículos para su monográfico “Formación de educadoras y educadores musicales: tensiones, retos y nuevas posibilidades”

La Revista Internacional de Educación Musical (RIEM),  publicación indexada oficial de la International Society for Music Education (ISME), convoca a investigadoras/es y formadoras/es de docentes de música a enviar trabajos para el monográfico titulado “Formación de educadoras y educadores musicales: tensiones, retos y nuevas posibilidades”.

Este número busca propiciar una reflexión crítica sobre los desafíos que atraviesa la formación de profesionales de la educación musical en el contexto contemporáneo, marcado por transformaciones tecnológicas, sociales, culturales y políticas que impactan directamente en las formas de enseñar, aprender, crear y participar en la experiencia musical. Busca abordar estas problemáticas desde revisiones teóricas hasta investigaciones empíricas (cualitativas, cuantitativas o mixtas) con el fin de enriquecer la comprensión del sentido, los objetivos y las metodologías de la formación docente en música en contextos diversos y en constante transformación.

Revisa las bases: aquí
Fecha límite: 01 de enero de 2026