Artículos de nuestras y nuestros docentes son parte del libro “Textos de Miguel Rubio sobre el Grupo Cultural Yuyachkani”

22/4/2025

El pasado 24 de marzo, se presentó en la Casa Yuyachkani el libro “Textos de Miguel Rubio sobre el Grupo Cultural Yuyachkani”, una recopilación de 60 artículos publicados entre 1976 y 2024 en la revista “Conjunto”, editada por Casa de las Américas. Este libro es una publicación a cargo del  Fondo Editorial de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático (ENSAD).

Esta obra, compilada por la investigadora cubana Vivian Martínez Tabares, ofrece una mirada profunda a más de cuatro décadas de pensamiento y creación teatral del grupo Yuyachkani, reconocido por su compromiso con la memoria, la identidad y los procesos sociales del Perú. Entre las y los autores de los artículos, se encuentran seis docentes y una predocente del Departamento Académico de Artes Escénicas (en orden de aparición):

Lucía Lora Cuentas

  • Presentación
  • Hecho en el Perú, visitas para un museo de la memoria: hacia un nuevo reparto de lo sensible”

Teresa Ralli

  • “Volver y recomponerse una vez más”
  • “Encuentro de teatristas latinoamericanos y caribeños. Escena y desafío” (Fragmento)

Ana Correa

  • Rosa Cuchillo: Investigación y creación. Memoria de un proceso”
  • Marea Roja Ponte el Alma, crónica de insurgencia y creación”
  • “Él me hace danzar a mí. Artes marciales y teatro en el trabajo de la presencia en Yuyachkani”

José Manuel Lázaro

  • “La reminiscencia como política”

Luis Peirano

  • “Es un honor y un placer acompañar a Yuyachkani”

Ana Julia Marko

  • “Carta a los héroes blancos: Aquí hay un grupo que es visible, luego existe en la cuerda floja de la memoria”

Gabriella Paredes

  • “Pequeñas grandes palabras para pensar y recordar desde dentro”

Desde el Departamento Académico de Artes Escénicas, felicitamos a nuestras y nuestros docentes y a nuestra predocente que forman parte de esta publicación que contribuye a la difusión del pensamiento teatral y la producción académica en las artes escénicas.