Convocatoria para Dossier N°4 para Kaylla - Revista Arbitrada del Departamento Académico de Artes Escénicas (PUCP)
El dossier recibirá escritos que articulen teoría y práctica, reseñas de procesos o reflexiones críticas sobre la posibilidad de la reconstrucción y elaboración de una memoria cultural a partir de:
Kaylla ofrece un lugar de encuentro para las artes escénicas generando reflexión desde contenido teórico y práctico en temas como performance, teatro, danza, música, creación y producción escénica, y sus cruces multi, inter y transdisciplinares. Como revista especializada en las artes escénicas, Kaylla, está dirigida principalmente a investigadores, artistas y estudiantes interesados en nuestras líneas temáticas. El objetivo de la revista es difundir los avances y resultados de investigaciones, así como teorías, metodologías y debates en el área. Recibimos manuscritos en español, portugués e inglés.
Bases y requisitos para enviar postulaciones: AQUÍ
Eje temático: Las Artes Escénicas discutiendo la historia
Fecha límite: 15 de febrero de 2025
Envío de manuscritos: kaylla@pucp.edu.pe / https://bit.ly/Kaylla_Envio
---
VI Seminario Internacional de Artes Escénicas - Convocatoria de ponencias Especialidad de Creación y Producción Escénica (PUCP)
El Seminario Internacional de Artes Escénicas surge en el 2015 a partir del interés de la Especialidad de Creación y Producción Escénica (CREPO) de la Facultad de Artes Escénicas (FARES) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) por generar espacios de diálogo en torno al quehacer escénico contemporáneo. En ese sentido, el objetivo del Seminario es hacer posible un espacio de intercambio y reflexión artístico y académico; así como difundir y articular investigaciones académicas experiencias escénicas nacionales e internacionales. En esta sexta edición, que será totalmente presencial, el enfoque estará sobre la relación entre tecnología y artes escénicas.
Bases de la convocatoria de ponencias: AQUÍ
Formulario de inscripción de ponencias: AQUÍ
Mailing de la Facultad, de referencia: AQUÍ
Público al que está dirigido: docentes PUCP, docentes e instituciones internacionales con las que el Departamento tenga contacto.
Fecha límite: 16 de febrero de 2025
---
Convocatoria para Publicación #11 - Revista Artilugio (Universidad Nacional de Córdova, Argentina)
ARTILUGIO es una publicación electrónica de acceso abierto, que aborda la diversidad de la producción en artes contemporáneas, integrando las escénicas, visuales, audiovisuales y sonoras pero también la performance, el artivismo y el arte de acción, entre otras prácticas liminales. Está coordinada por el Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA) de la Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), la revista publica ensayos académicos, obras y proyectos artísticos, originales e inéditos, evaluados mediante un sistema de pares doble ciego (Sección Reflexiones e Indeterminación), en los cuales artistas, investigadores/as, críticos/as y teóricos/as crean y tensionan saberes con comunidades académicas, artísticas y público interesado en las artes y la cultura en general.
Bases y requisitos para enviar postulaciones: AQUÍ
Eje temático: Feminismos y poéticas regenerativas
Fecha límite: 01 de marzo 2025 (sin prórrogas)
Envío de manuscritos: artilugio@artes.unc.edu.ar