Este Encuentro se llevó a cabo del 03 al 07 de octubre dentro del campus y consistió en un ciclo de conferencias magistrales de teatro, danza, música, creación y producción escénica, de ponentes internacionales con gran trayectoria en su área de especialización y en el campo de las artes escénicas en general. Asimismo, el Encuentro contó con mesas de breves ponencias de diversos docentes e investigadores de las artes escénicas nacionales e internacionales.
A continuación la lista de participantes invitados:
“La producción de espectáculos: una profesión con futuro” - Marissa De León (Universidad Nacional Autónoma de México)
“La musicoterapia como disciplina interdisciplinar alcances y especificidades” - Violeta Schwarcz (Universidad de Buenos Aires/ Universidad de Salvador)
"El Arte de Movimiento de Rudolf Laban y su inserción en la danza en la Contemporaneidad. Investigaciones Artísticas y Educacionales, Cuerpo y Ambiente en Relación" - Lenira Peral (Universidad Federal de Bahía)
“El teatro como acontecimiento. Nuevos aportes de la filosofía del teatro a la teoría y el análisis de las Artes Escénicas" - Jorge Dubatti (Universidad de Buenos Aires)
“El cuerpo escenificado. Su configuración histórica y algunos aportes desde la fenomenología” - Carlos Sanabria (Universidad Jorge Tadeo Lozano)
El Encuentro tiene como objetivo principal generar un espacio de intercambio académico de ideas e investigaciones que promueva el debate y el análisis de la situación actual de las artes escénicas en nuestro país, dentro del contexto latinoamericano de nuestro siglo, con el propósito de la fomentar la investigación local en artes escénicas.
Puede reproducir las conferencias realizadas en EduCast PUCP aquí.