El Departamento Académico de Artes Escénicas, con el apoyo del Vicerrectorado de Investigación (VRI), organiza el IV Encuentro Internacional de Investigación en Artes Escénicas (EIIAE), el cual se llevará a cabo del 29 de septiembre al 3 de octubre en el campus San Miguel de nuestra Universidad.
Este Encuentro bianual constituye un espacio de reflexión, diálogo y socialización de la investigación, la creación y la investigación-creación en artes escénicas, en conexión con el entorno nacional e internacional. En esta edición, el tema central es “Archivo y creación escénica”.
El programa contará con la participación de los invitados internacionales Shaday Larios (México) y Renaud Semper (Argentina–Francia), quienes participarán con diálogos abiertos y una muestra escénica durante la clausura.
Asimismo, se desarrollarán mesas de ponencias con investigadoras e investigadores nacionales e internacionales, moderadas por docentes del Departamento; y una mesa especial del Grupo de Investigación-Creación Estudios en Danza y Práctica Escénica (EDP), moderada por nuestra docente Cristina Velarde, con la participación de la maestra retablista Genoveva Núñez-Herrera, el jefe del Museo de Artes y Tradiciones Populares “Luis Repetto Málaga” del IRA-PUCP, Claudio Mendoza, y nuestra docente Lucía Ginocchio en representación del grupo de “Objetos vitales”.
La programación incluye también la exposición “Memoria de un herbario: expedición al proceso creativo de Archivo Malva”, a cargo de nuestra docente Lucero Medina Hú. La muestra será presentada durante toda la semana en la Sala Adolfo Winternitz de la Facultad de Arte y Diseño, la cual puede ser visitada en el horario de 10:00 a.m. a 9:00 p.m. Las activaciones de esta muestra requieren inscripción previa para el ingreso, la cual es gestionada por la Facultad de Arte y Diseño en el siguiente enlace.
La programación completa y el registro de actividades están disponibles en la web oficial: https://encuentro-investigacion-artesescenicas.pucp.edu.pe/
Recuerde que puede encontrar más información en las redes sociales del Departamento
INSTAGRAM | FACEBOOK | YOUTUBE
¡Las y los esperamos!