
Del 26 de mayo al 03 de junio, se contó con la visita del magíster Antonio Ocampo, quien impartió el taller «Método Linklater para la voz» para nuestras y nuestros docentes. Esta visita, organizada conjuntamente con la especialidad de Teatro de la Facultad de Artes Escénicas (FARES), fue posible gracias al lineamiento de apoyo económico a actividades de perfeccionamiento docente, una iniciativa impulsada por el Departamento Académico de Artes Escénicas a fin de permitir a las y los docentes de diversas disciplinas capacitarse, actualizarse e intercambiar experiencias, conocimientos y recursos con otros agentes culturales, contribuyendo así al desarrollo de nuevas prácticas pedagógicas, y al fortalecimiento de las redes y las comunidades artísticas.


Durante su estancia, Antonio Ocampo realizó una serie de talleres para docentes y una charla abierta al público, las cuales fueron especialmente recibidas con entusiasmo por parte de las y los docentes del Departamento Académico de Artes Escénicas.


El método Linklater es un enfoque que busca liberar la voz natural mediante ejercicios que combinan relajación, conciencia respiratoria, vibración vocal, resonancia y articulación. A través de esta práctica, se potencia la expresividad de la voz y se promueve la elocuencia, beneficiando tanto el habla como el canto al reducir tensiones en la lengua y la mandíbula.
"El taller a cargo de Antonio Ocampo fue un espacio enriquecedor que nos permitió a docentes y pre docentes encontrarnos en la práctica. Trabajar una técnica juntos, descubriendo el poder de nuestra voz ha sido un regalo maravilloso. Agradezco profundamente que nuestro departamento siga apostando por generar el encuentro pero también reconozco la entrega y el compromiso de mis colegas que participaron de la experiencia. Siempre es revitalizante encontrarnos en el trabajo." - Katiuska Valencia, 2025


Sobre Antonio Ocampo Guzmán: es actor, director y profesor de teatro nacido en Bogotá, Colombia. Radicado en Boston, Massachusetts, Estados Unidos, donde es profesor y jefe del Departamento de Teatro en Northeastern University. Desde 2006, es consultor del Centro de Estudios Para el Uso de la Voz (CEUVOZ) en la Ciudad de México, donde formó a los primeros maestros Linklater en América Latina, y donde ha participado en múltiples encuentros de la voz. Desde 2003, Antonio es miembro de la Asociación de Profesores de Voz (VASTA) y, actualmente, es su presidente.