Nuestro docente Renzo García Chiok estrenará en mayo la obra “Eso de ser ainoko”, proyecto ganador del CAP de Creación (2024)

30/4/2025

“Eso de ser ainoko” es un proyecto ganador del Concurso Anual de Proyectos de Creación PUCP (CAP 2024), en la categoría grupal, otorgado por el Vicerrectorado de Investigación. 

El director, Renzo García Chiok, de ascendencia china y, por lo tanto, tusán, resalta que este proyecto abre la oportunidad de construir un lenguaje escénico vital y dinámico, donde las historias familiares de Vallejo Sameshima (dramaturgo y co-creador) dialogan con las historias del elenco y la suya propia. 

“La palabra ‘ainoko’ significa ‘mestizo, mulato, hijo híbrido, injerto, hijo del encuentro‘, y ha sido usada tradicionalmente de forma peyorativa dentro de la comunidad nikkei. ‘Eso de ser ainoko‘ es una puesta en escena en la que la conferencia performática, el teatro físico y el teatro documental confluyen para dar vida al testimonio del autor, un ainoko peruano quien, a sus 40 años, reflexiona y comparte historias sobre sus familias japonesa y andina, apoyado en objetos, fotos, música y videos, a la par que aparecen momentos de la historia política reciente de nuestro país. Retazos de una vida y herencias complejas son mediados por cuatro jóvenes actores, quienes matizan la vida narrada con sus propias voces, presencias y experiencias.” - Renzo García Chiok (2024)

El equipo está integrado por Renzo García Chiok (director y creador principal, docente DARES), Miguel Ángel Vallejo Sameshima (dramaturgo y co-creador), Daniela Hudtwalcker Zavala (co-creadora y actriz, pre-docente DARES). 

El elenco también está formado por los egresados de la especialidad de Teatro: Leonardo Barrantes, Karen Giuliana y Mitsue Machie. El equipo de producción está integrado por: Qeeny Solier y Alicia Aguirre, alumnas de la especialidad de Creación y Producción Escénica, y Favio Loli, estudiante de la especialidad de Teatro.

El estreno se llevará a cabo el viernes 09 de mayo a las 8:00 p.m en la Casa Yuyachkani (Jr. Tacna 363, Magdalena del Mar) y contará con otras funciones dentro de El Galpón Espacio, las cuales puede revisar aquí. Además, contará con una presentación del texto en formato de libro, editado por Maquinaciones Narrativa, el día martes 06 de mayo a las 7:30 p.m en el bar La Cuina de Bonilla (calle Manuel Bonilla 124, Miraflores), con comentarios del artista Eduardo Tokeshi.

Para más información de cómo adquirir las entradas, puede revisar el siguiente formulario