El 04 de abril, se celebró por noveno año consecutivo “La Noche de la Filosofía”, organizada por el Centro de Estudios Filosóficos de nuestra Universidad. Durante este encuentro, se llevaron a cabo diversas charlas y conversatorios sobre cine, teatro, arte y música tanto en el Centro Cultural PUCP como en el Teatro Vichama de Villa del Salvador.
Nuestro docente TPA Javier Ormeño realizó una performance y una charla denominadas “Ceremonia del té. Estéticas relacionales, éticas del cuidado y memoria”, la cual abordó cómo la hospitalidad, entendida como manifestación de estéticas relacionales y éticas del cuidado, funciona como catalizador de la memoria. La performance, inspirada en la ceremonia de té japonesa, invitaba a las y los asistentes a compartir voluntariamente descripciones sobre objetos o tesoros personales. De esta manera, se buscaba generar un diálogo acerca de sus historias particulares.
“La Noche de la filosofía ha sido una oportunidad para compartir mi exploración de aspectos básicos de la performance, como el ritual, con el público en general y especialistas de otras disciplinas. Es importante desarrollar la capacidad para intercambiar ideas y dialogar con personas que piensan distinto o usan lenguajes distintos. Es la única manera de hacer crecer nuestro conocimiento y acostumbrarnos a trabajar con otras personas.” - Javier Ormeño
Felicitamos a nuestro docente Javier Ormeño por su participación en este evento de intercambio y reflexión.