¿Cómo el arte puede contribuir al desarrollo de las infancias? “Mundo feliz”, proyecto ganador del CAP de Creación 2024, parte de esa inquietud y propone un espacio de juego y arte al aire libre para niños y niñas, aunque puede ser disfrutado por personas de todas las edades. Combinando las artes visuales y las artes escénicas, esta creación simula un mundo de fantasía y, así, ofrece un espacio donde los y las participantes pueden interactuar libremente con diversas creaciones hechas en base a cartón: máscaras, títeres, animales, cubos, paneles y torres. De esa manera, el público se convierte en el protagonista del proyecto con ayuda de su imaginación y creatividad. Así, el proyecto busca que el arte sea un medio para motivar el juego y el aprendizaje, e incentivar el uso de espacios públicos para la cultura.
El proyecto está dirigido y producido por Carlos La Rosa, docente de nuestro Departamento Académico, quien nos comenta:
"Mundo feliz" pone en valor el uso del espacio público para la vida en comunidad, y lo hace a través del juego y el arte. La creación se dirige sobre todo a las infancias pero deseamos que los adultos también se animen a jugar. Aquí, el público es el protagonista. Finalmente, que estudiantes y egresados de las cuatro especialidades de FARES formen parte del equipo artístico hace para mí, como docente, más especial el proyecto".
El equipo está conformado por 06 estudiantes y egresados de la Facultad de Artes Escénicas, así como por otros miembros de la comunidad PUCP.
Las presentaciones programadas de “Mundo feliz” a la fecha serán en Pueblo Libre (26 de enero), San Juan de Lurigancho (09 de febrero) y San Miguel (23 de febrero).
La primera presentación (26 de enero) será en la calle Agustín Gamarra, en el distrito de Pueblo Libre, frente al Cuartel Bolívar.
Las personas podrán ingresar de forma gratuita dentro del horario de atención, de 2:30pm a 6:30pm, y disfrutar de la experiencia el tiempo que deseen.
Para más información de la obra, les invitamos a seguir su cuenta de instagram @mundofelizperu.