Kaylla, revista del Departamento Académico de Artes Escénicas, se encuentra ahora indexada en el catálogo de Latindex

1/7/2025

El Departamento Académico de Artes Escénicas se complace en anunciar que Kaylla, su revista académica, ha sido oficialmente indexada en el catálogo de Latindex, una de las principales bases de datos de publicaciones científicas y académicas de Iberoamérica.

Este importante reconocimiento respalda el compromiso de Kaylla con la calidad de producción académica rigurosa accesible y la difusión del conocimiento en el campo de las artes escénicas. La inclusión en Latindex no solo amplía la visibilidad de la revista a nivel internacional, sino que también fortalece el posicionamiento del Departamento como un espacio activo en la reflexión, el análisis y la investigación escénica y musical contemporánea. Al respecto, compartimos un testimonio de José Manuel Lázaro, profesor asociado y editor de la revista: 

“En el cuarto año de la revista Kaylla, podemos decir que estamos creciendo a paso firme. El camino trazado en los últimos tres años le ha dado una visibilidad y credibilidad cada vez más cimentada. Este año se incrementaron en un 60% las propuestas de publicación, con una variedad de temas trabajados —en su mayoría— con una sustentable calidad. El dossier que se avecina en el cuarto ejemplar, “Las artes escénicas discutiendo la historia”, promete traer una buena cantidad de miradas y perspectivas debatiendo este tema. Por otro lado, gracias al persistente trabajo del equipo editorial, Kaylla acaba de ser admitida en la indexación a la prestigiosa red de revistas científicas Latindex. Con esto, se asienta la perspectiva internacional de nuestra revista como un espacio de análisis, reflexión, discusión cultural e investigación en artes escénicas. Seguiremos creciendo”. 

Kaylla, palabra quechua asociada a borde, orilla y lindero, pone énfasis en lo fronterizo como zona de transición y contacto activo, y se presenta como un espacio que permite abordar la investigación escénica y la creación desde un punto de vista crítico.

Puede encontrar el último número publicado en el siguiente enlace.

Invitamos a la comunidad académica a revisar el contenido dentro de la web de Kaylla, y a enviar sus artículos para ser recibidos en la sección de flujo continuo.