
Del 23 al 26 de octubre, se realizó el Festival del Concurso Anual de Proyectos de Creación PUCP, con el nombre de “esCAPe”, organizado por la Oficina de Creación del Vicerrectorado de Investigación con el apoyo del Museo de Arte de Lima (MALI). El evento reunió una selección de obras y proyectos desarrollados por docentes de la Universidad que ganaron el Concurso Anual de Proyectos de Creación (CAP Creación); entre ellos, participaron los siguientes proyectos dirigidos por docentes de nuestro Departamento Académico de Artes Escénicas:
Objetos Vitales
Proyecto ganador del CAP de Creación 2024
Conferencia performática realizada por nuestras docentes a tiempo completo Lucía Ginocchio y Pachi Valle Riestra, y nuestra docente a tiempo parcial Silvia Agreda, en conjunto con el Grupo de Investigación–Creación Estudios en Danza y Práctica Escénica (EDP). La obra dialoga con la exposición “Genoveva Núñez Herrera entre ñucchus y pantihuaytas: flores de retablo” mediante estímulos sensoriales, visuales, táctiles, kinestésicos y auditivos que buscan vincular la tradición con la contemporaneidad.
Mundo Feliz
Proyecto ganador del CAP de Creación 2024
Instalación interactiva del nuestro docente a tiempo parcial Carlos La Rosa, que convierte el espacio público en un escenario de juego y creatividad para las familias. A través de elementos como máscaras, títeres y estructuras de cartón, la propuesta invita a niñas, niños y adultos a explorar nuevas formas de interacción artística y colectiva.
Dos Siglos de Sobremesa
Proyecto ganador del CAP de Creación 2024
Obra teatral dirigida por Gustavo López, con la participación de nuestra docente a tiempo completo Urpi Gibbons. Este proyecto de creación escénica propone una puesta en escena interdisciplinaria que articula problemáticas de la realidad social que tiene el país desde su instauración como república hace 200 años. Se llevó a cabo la obra de teatro y, posteriormente, un conversatorio al respecto.
Puede encontrar más información de esta actividad en el siguiente enlace.
La participación de nuestras y nuestros docentes en el Festival esCAPe reafirma el compromiso con la creación artística como eje fundamental de la formación y la proyección cultural universitaria. Felicitamos a todas y todos quienes son parte de esta importante iniciativa.