La revista indexada Urdimento. Revista de Estudios Em Artes Cênicas de la Universidade do Estado de Santa Catarina (Brasil) cuenta con llamadas abiertas para su próximos dossiers temáticos:
La revista indexada ReCIA, del Centro de Investigación de Artes de Alte (España), convoca a la presentación de artículos para su edición N°3 “Imaginar futuros. Tiempos precarios y narrativas críticas” y su dossier para el próximo año
La revista indexada ReCIA, del Centro de Investigación de Artes de Altea de la Universidad Miguel Hernández, se encuentra recibiendo trabajos para su próximo número titulado “Imaginar futuros. Tiempos precarios y narrativas críticas”, el cual se desarrollará bajo las premisas de:
Revisa las bases: AQUÍ
Fecha límite: 30 de septiembre de 2025
La revista indexada Papel Escena de la Facultad de Artes Escénicas de Bellas Artes (Colombia) se encuentra recibiendo artículos para su edición N°22
La revista académica indexada Papel Escena de la Facultad de Artes Escénicas de Bellas Artes, de la Institución Universitaria del Valle del Cauca (Colombia), se encuentra recibiendo artículos para su siguiente número. La temática en esta ocasión incluye: actuación, docencia artística en teatro, temáticas transdisciplinares y dinamización cultural. Asimismo, se aceptarán artículos reflexivos o de revisión que sean pertinentes para el área de las artes escénicas para investigaciones posteriores.
Las secciones de este número son: Escena Investigativa (revisado por pares evaluadores), Estreno de Papel (espacio de dramaturgia) y Galería de Papel (espacio dedicado a una serie fotográfica o plástica sobre la creación e investigación en el arte).
Revisa las bases: AQUÍ
Fecha límite: Recepción permanente
Nota: Es importante señalar que la difusión de estas convocatorias es solo una fuente de información inicial y referencial para las y los docentes del DARES. En ese sentido, no pretende reemplazar la propia indagación ni la búsqueda de espacios para difundir las propias investigaciones, la responsabilidad de verificar que las revistas cumplan con estándares de calidad, o los procesos individuales de consulta que cada docente tenga que hacer para concretar las oportunidades académicas a las que busca acceder.