Fondo semilla de Investigación-Creación FOSIC 2024

Tipo de proyecto:
Investigación-creación
Año:
2024
Reconocido por:
Investigador(es):
Ana Correa, Josué Castañeda, Lui Vizcarra, Jose Ruiz, Pamela Santana
Docentes involucrados:
Ana Correa, Josué Castañeda, Lui Vizcarra, Jose Ruiz, Pamela Santana y Cristina Gutiérrez

Para ver los resultados de esta segunda edición, los invitamos a ver nuestro Google Sites dando clic aquí.

Los laboratorios de investigación-creación surgen con el objetivo de brindar un financiamiento semilla que permita a la o el docente contar con los recursos para dar inicio al proceso de laboratorio de un proyecto propio de investigación-creación. Además, busca visibilizar los procesos de experimentación escénica a la comunidad universitaria a través de los espacios de muestra de work-in progress, la proyección del documental y la participación de miembros de nuestra comunidad en las mismas.

Los proyectos ganadores son:

(1) "Puntos de fuga" de Jose Ruiz Subauste. Busca crear un dispositivo escénico basado en la improvisación y composición instantánea de estructuras sonoras y del movimiento. Atañe a una falta de investigaciones que se encuentren enfocadas en la improvisación del movimiento en base a un sistema de estructuras sonoras.

(2)"Miguelgabrielrafael" de Josué Castañeda. Se busca escenificar el contacto entre un arcángel arcabucero y un hombre gay en un baño, repensando la relación sujeto-divinidad. Atañe a problemáticas sociales como la homofobia sembrada por el culto religioso católico, el cual curiosamente da aspectos andróginos o femeninos a los ángeles.

(3) "La construcción del cuerpo en la transmasculinidad: poéticas de la pose y la exposición" de Lui Vizcarra. Busca indagar el proceso de construcción de identidad en la transmasculinidad a través de la corporalidad, la pose y la presencia escénica.

(4) "Marrona: Naturaleza del con-tacto" de Ana Correa. Una mujer busca “ponerse en con-tacto” con sus pulsiones eróticas, reprimidas por el sistema imperante, en busca de librar su cuerpo y alma. Atañe a problemáticas sociales como el machismo, falocentrismo, acoso sexual, feminicidio, violaciones y falta de justicia.

(5) “Política del caminar: Indagación de las formas y sentidos del caminar de les miembrxs de la House of Prince de la escena Ballroom Limeña” de Pamela Santana. Analizando qué pueden decirnos estas performances sobre esta comunidad, sus luchas y vivencias dentro del contexto socio-político y cultural de Lima